Los deportes de montaña son aquellas actividades que se practican en un medio con especiales características climáticas y físicas como es la montaña. Estas actividades se pueden practicar a modo de competición a nivel profesional o como una actividad de recreación y de conexión con la naturaleza. Los deportes de montaña son cada vez más populares. Millones de personas de cualquier edad en todo el mundo practican al menos una de las siguientes actividades.
Montañismo
Uno de los deportes de montaña más reconocidos es el montañismo. El montañismo consiste en hacer cumbre o conquistar la cima de los diferentes montes o montañas que nos rodean realizando la debida excursión que nos lleve hasta la cima. En nuestro entorno tenemos varias cumbres cercanas a 2500 m de fácil ascenso dependiendo de la época del año.
Barranquismo
De esta disciplina derivan otros deportes populares de montaña como el barranquismo o canyoning, que nació a principios de los años ochenta en Francia y España y progresivamente se difundió a nivel internacional. En Italia está viviendo una fase de gran expansión con nuevos recorridos que cada año se exploran y se equipan.
Este deporte consiste en bajar las corrientes de agua en los profundos barrancos de las montañas. Esas corrientes son generalmente menores en caudal pero con pronunciadas pendientes. Para el disfrute de este deporte tenemos en la Garganta de los Papuos un marco incomparable, con grandes cascadas y descensos vertiginosos; se trata de una de las zonas más importantes y mejor preparadas de Extremadura para la práctica de este deporte.

Senderismo
El senderismo es una actividad deportiva no competitiva practicada por muchos amantes de la naturaleza. Consiste en recorrer senderos balizados, preferentemente tradicionales, con los que cuenta el paisaje de la montaña. En el Valle del Jerte cuenta con gran cantidad de rutas marcadas con distinta longitud y dificultad. Un deporte similar al senderismo es el trekking, que consiste en recorrer de forma autónoma, a pie, paisajes aislados con dificultades. El senderismo y el trekking no sólo sirven para mantener una buena forma física, sino también mental al conectarnos con la naturaleza. Estas actividades pueden durar unas horas o incluso días se combina con la acampada.
Running montañero
El running montañero es una actividad de montaña muy divertida y motivante. Correr estando en pleno contacto con la naturaleza es una buena forma de variar tus entrenamientos y mejorar la capacidad aeróbica.
Pero la montaña no es lo mismo que el asfalto y hay que tener en cuenta ciertos aspectos como el calzado, técnica y adaptación al ambiente. Actualmente este mdeporte de montaña compite en carreras oficiales principalmente en Extremadura, Salamanca y Madrid.
Mountain bike
Al hablar de deportes de montaña no podemos dejar de mencionar el ciclismo de montaña, que se realiza con una bicicleta especial para este medio, una "mountain bike", capaz de recorrer largas distancias por terrenos montañosos sin problemas. Es un deporte que con cuenta con multitud de modalidades, que incluyen ascenso, descenso, saltos, campo a través... entre otros.
Dentro del mountain bike de competición, se distinguen las siguientes especialidades en la montaña:
· Descenso o Downhill: Recorrido cuesta abajo de dificultad técnica media o alta en el que los corredores luchan contra el cronómetro de manera individual, efectuándose el remonte por medios mecánicos ( telesillas o camiones ).
· Megavalanche o Freeride: Descenso de laga duración, generalmente más de 8-10 km . Se suelen emplear bicicletas de doble suspensión pero más ligeras debido a la importancia que cobra el pedaleo.
· Dual slalom: Dos corredores bajan por descensos paralelos de corta longitud. El primero en llegar a la meta pasa a la siguente ronda.
Esquí
El esquí de travesía, también llamado esquí de montaña, es un deporte que junta el alpinismo y el esquí. Los esquíes, a los que se les coloca en la suela una tira de piel de foca sintética que permiten desplazarse pendiente arriba sin que éstos se deslicen hacia atrás, se convierten en una herramienta para conseguir llegar a la cima, regalándonos el disfrute del descenso por zonas libres dominadas sólo por el límite de nuestra imaginación.

Esquí alpino
Esquí alpino
El esquí alpino, o esquí de pista, es el deporte de invierno por excelencia. Este deporte se practica, exclusivamente en los centros de montaña, que ofrecen servicios y comodidades para disfrutar del placer inigualable del esquí.
Heliesquí o heliski

El heliesquí o “heliski” es un deporte extremo. Consiste en subir a un helicóptero, buscar un collado para aterrizar y bajar por las laderas vírgenes sin más obstáculos que los que pone la propia naturaleza. Para muchos, ésta es la más elitista de todas las modalidades del esquí, aunque ello no significa que sea la más cara. Sin embargo, sí es la más impresionante: es increible contemplar desde el el cielo la vasta superficie que va a “ser nuestra”: te tiran del helicóptero y, abajo contemplas un contacto íntimo con la naturaleza.
Snowboard
El snowboard es un deporte en el que el corredor utiliza una tabla de snowboard para bajar por la nieve.
El Backcountry es uno de los estilos en el que se practica el snowboard. Esta modalidad está enfocada en el descenso por lugares extremos, fuera de las pistas.

El Backcountry es uno de los estilos en el que se practica el snowboard. Esta modalidad está enfocada en el descenso por lugares extremos, fuera de las pistas. https://tercerefecto.com/reclamo-telecentro/
ResponderEliminar