sábado, 18 de abril de 2015

EL PAPA FRANCISCO

"Science" elogia al Papa Francisco por su defensa del medio ambiente

Encontrar maneras de desarrollar una relación sostenible con la naturaleza requiere no sólo la participación de científicos y líderes políticos, sino también el liderazgo moral de las instituciones religiosas.

Un editorial de la prestigiosa revista norteamericana Science y un artículo destacan que el Pontífice ha ayudado a que la sociedad asuma el compromiso moral de defender la naturaleza. Se apunta a "redirigir nuestra relación con la naturaleza para garantizar la habitabilidad y sostenibilidad futuras de este planeta".

La figura del Papa Francisco parece seguir dando cuenta de gestos innovadores. Esta vez de cara al difícil nexo entre la jerarquía católica y la comunidad científica. Dando cuenta de la nueva etapa que el pontífice argentino ha inaugurado, la afamada revista Science -editada por la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia- publicó un editorial en el que se elogia abiertamente el papel del Papa en la defensa de la naturaleza y se destaca la importancia de los líderes religiosos -en este caso, de la Iglesia católica- en la conciencia frente a problemas como la degradación ambiental, el consumo y la pobreza.

En el artículo editorial, titulado "The Pope tackles sustainability", se afirma que "la guerra contra la degradación del medio ambiente tiene un nuevo y poderoso aliado: el Papa Francisco".
McNutt directora de esta revista explica que los problemas que motivan la toma de posición de parte del Vaticano "no son diferentes de las que se refieren a la comunidad científica: el agotamiento de recursos no renovables, la pérdida de servicios de los ecosistemas, y los riesgos de cambio climático". También se destaca que junto con asumir la importancia de estos problemas desde el punto de vista científico, el Vaticano contribuye a la adopción de medidas recordando que "es nuestra responsabilidad moral de legar un planeta habitable a las generaciones futuras".
En otro artículo de opinión,publicado también en la revista science, los profesores de la universidad de Cambridge y laUniversidad de California destacan que el liderazgo moral de jerarquías eclesiásticas como la católica pueden tener un papel fundamental en la solución de graves problemas de la sociedad moderna como la pobreza, el consumo y el medio ambiente.
"Encontrar maneras de desarrollar una relación sostenible con la naturaleza requiere no sólo la participación de científicos y líderes políticos, sino también el liderazgo moral que las instituciones religiosas están en condiciones de ofrecer".

No hay comentarios:

Publicar un comentario