El número de oro, también conocido como “Golden ratio” en inglés, Razón áurea o Proporción áurea es una constante matemática muy conocida desde la antigüedad , suele representarse con la letra griega Φ, en honor a Fidias, el arquitecto que diseñó el Partenón, (templo dedicado a la diosa Atenea que protege la ciudad de Atenas), es el monumento más importante de la civilización griega antigua y se le considera como una de las más bellas obras arquitectónicas de la humanidad.
El descubrimiento de este número se atribuye a la escuela Pitagórica, de hecho los pitagóricos utilizaban como símbolo la estrella de cinco puntas, en la que aparecen distintas razones ó proporciones áureas, como veremos más adelante en el desarrollo de este tema.
Esta constante se representa con la letra griega phi minúscula, φ, y tiene el valor siguiente:
El descubrimiento de este número se atribuye a la escuela Pitagórica, de hecho los pitagóricos utilizaban como símbolo la estrella de cinco puntas, en la que aparecen distintas razones ó proporciones áureas, como veremos más adelante en el desarrollo de este tema.
Esta constante se representa con la letra griega phi minúscula, φ, y tiene el valor siguiente:

¿Qué mide?.
Este número aparece repetidamente en el mundo que nos rodea, primeramente en la naturaleza, en las proporciones de los cuerpos de los seres vivos, en la forma de distribuirse hojas y flores en el tallo de las plantas, y luego en todas las obras de la mano del hombre. Se ha usado como elemento de diseño en construcciones arquitectónicas tan antiguas como la pirámide de Keops, siempre con el propósito de crear belleza, armonía y perfección.
Este número aparece repetidamente en el mundo que nos rodea, primeramente en la naturaleza, en las proporciones de los cuerpos de los seres vivos, en la forma de distribuirse hojas y flores en el tallo de las plantas, y luego en todas las obras de la mano del hombre. Se ha usado como elemento de diseño en construcciones arquitectónicas tan antiguas como la pirámide de Keops, siempre con el propósito de crear belleza, armonía y perfección.
-
El matemático alemán Johannes Kepler (siglo XVII) alguna vez dijo que φ era uno de los “tesoros de la geometría”, pues este número se revela en numerosas construcciones geométricas.
http://www.abc.es/20120816/ciencia/abci-numero-aureo-descubierto-utero-201208161416.html
http://www.abc.es/20120816/ciencia/abci-numero-aureo-descubierto-utero-201208161416.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario