viernes, 24 de abril de 2015

DIALECTOS DEL FRANCÉS




El francés es una de las lenguas romances más importantes, después del castellano y del portugués. En 1999 el francés ocupaba el puesto número once en el ranking de lenguas más hablabadas del mundo, con 77 millones de hablantes nativos, es decir francófonos, y alrededor de 128 millones de hablantes contando a los hablantes de francés como segunda lengua. Es la lengua oficial y administrativa de varias comunidades y organizaciones, como la Unión Europea, el COI, las Naciones Unidas y la Unión Postal Universal.

En Francia coexisten varias lenguas aunque el francés es la más extendida y la única oficial del país. Algunas variedades regionales históricas se hablan todavía. La importancia de estas lenguas locales sigue siendo objeto de debate. Debido a la inmigración también se hablan otras muchas lenguas dentro del territorio nacional.
Francés africano

El francés es una lengua que está muy presente en África , en varios estados del continente africano se habla francés con variedades locales. La lengua francesa llegó a África de mano de los colonizadores franceses y belgas, y ahora este continente tiene gran importancia dentro del mundo francófono.
Francés belga

El francés belga es una variedad del francés que se habla en Bélgica. El francés belga y el de Francia son prácticamente iguales, aunque en el plano léxico existan varias diferencias. Una de las más notables, que también es compartida por el francés suizo, es el uso de la palabra "septante" para decir setenta, a difernecia del francés estándar que dice "soixante-dix", literamente "sesenta-diez"; o "nonante" para noventa, en vez de "quatre-vingt-dix", literalmente "cuatro-veinte-diez".

También existen algunas diferencias en la fonética, que no tienen mayor importancia que la diferencia de acentos que puede haber entre un marsellés y un parisino. La más significativa la encontramos en la letra "w" que en Bélgica se pronuncia como en inglés y en Francia como una "v".
Francés cajún

El francés cajún es un dialecto del francés que se hablaba en el Estado de Luisiana en América. Deriva de otro dialecto francés, el acadian, que se habla en el Estado de Maine y en las provincias marítimas de Canadá. El término cajún deriva del término francés "acadien" cuando se pronuncia con acento inglés. Algunos cajuns se autodenominan "candiens", este término no deriva de la pronunciación anglosajona.
Francés de Quebec

El francés de Quebec es el dialecto del francés que se habla en Canadá, en 2001 lo hablaba el 82,8% de la población nativa. En 2004 alrededor de 6.700.000 de canadienses hablaban francés como primera lengua.
Francés suizo

El francés suizo es el nombre que agrupa todos los dialectos del francés que se hablan en la parte francófona de Suiza.

Las diferencias entre el francés suizo y el francés francés se reducen al vocabulario, ambas lenguas pueden entenderse perfectamente: un suizo francés no tendría ningún problema para entender a un hablante francés y el francés sólo encontraría algunas palabras desconocidas en el discurso del suizo.
Francés vietnamita

El francés vietnamita es una lengua franca extinta que se hablaba en Vietnam. El dialecto nació a partir de la ocupación francesa de Vietnam. La lengua recibió influencias del vietnamita, francés, inglés, javanés, del dialecto chino conocido como cantonés y del portugués. Se utilizó como lengua franca entre los franceses y los vietnamitas hasta que los franceses fueron echados de Vietnam en 1954; hoy en día el francés estándar es la segunda lengua de muchas escuelas vietnamitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario